
AVANCES EN EL PORFIRIATO.
En
1988 fue creado el instituto medico nacional, el cual fue muy importante para
el desarrollo de investigaciones en ciencias biológicas. También encontramos
otros como el instituto patológico y el instituto bacteriológico nacional. También
en 1988 comenzó a funcionar el instituto antirrábico. En 1895 el doctor Rafael Lavita
inicio la formación de un Museo Anatomo-patologico como parte del Hospital San Andrés
para apoyar la enseñanza en la escuela de medicina. En 1905 Porfirio Díaz decreto la ley, redactada
por Justo Sierra y el instituto patológico, adquirió el carácter de nacional.
El tifo fue una de las mas importantes enfermedades en México, ya que hubieron
epidemias desastrosas. El tifo era uno de los mas grandes problemas que
enfrentaba la comunidad científica mexicana en ese entonces. Los científicos
que estudiaron esta enfermedad y resultaron con descubrimientos importantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario